Un Viaje
Espiritual
¿Quiénes somos?
Ágape es el resultado de las experiencias y búsquedas de toda la vida de su fundadora, Adriana Ponce. Un viaje espiritual, existencial, humano y de bienestar. Un camino de aprendizaje hacia el verdadero sentido de la vida. Nació de un sueño de su juventud: crear un oasis, un remanso en la ciudad, un lugar seguro donde encontrarnos, transformarnos y aprender en compañía.
ÁgapeColectivoTerapéutico
Es una comunidad dedicada a la salud mental, corporal y emocional desde diversos enfoques. Su nombre lo dice todo: un grupo de personas comprometidas con el bienestar integral. Ágape es un espacio multidisciplinario, que integra conocimientos de psicología, psicoeducación, psicoterapia, teatro, movimiento, yoga, meditación, percusión y música. Cada actividad en Ágape tiene un propósito:
servir al sentido de la vida, aprendiendo a recuperar el ritmo y la salud del sistema nervioso a través de experimentar confianza y conexión. La salud mental, el autoconocimiento y el bienestar trascienden el consultorio psicológico y son parte de nuestro día a día y nuestra manera de relacionarnos con la vida.
NUESTROS PILARES Y VALORES:
Ágape se construye con pilares y creencias fuertes, que enraizan y conectan el trabajo de todo el colectivo. En ese sentido, todos los miembros internos, y los futuros colaboradores de Ágape, deberán ser afines y participes de los siguientes valores:
Comunidad
Cuando hablamos de comunidad, hablamos de cooperación y compromiso para construir un espacio sólido y diverso. Para hacer comunidad es necesario tener una comunicación clara, respeto a todes e integridad.
Integración
Al ser un centro multidisciplinario, con un enfoque más amplio sobre el bienestar, la integración es esencial. Con integración se hace referencia al Ser como un todo; corporal, emocional, mental y energético.
Responsabilidad social
Consideramos importante ser parte de un proceso de inclusión y colaboración para la sociedad en la que vivimos y el mundo, desde la empatía y la aceptación incondicional.
Creatividad
Ágape se sostiene en la creatividad como un pilar fundamental para conectar con la energía vital, la expresión y la libertad. A través de la creatividad creamos un lugar seguro, donde el gozo y la espontaneidad facilitan el encuentro con nosotres mismes y con le otre. El arte, la música, la danza, el movimiento y la imaginación siempre van a estar presentes.
Autenticidad
Entendemos la autenticidad como aceptación incondicional, de nosotres mismes y de les otres. La autenticidad nos lleva a relacionarnos con el mundo desde lo esencial de cada uno.
Compromiso
con nosotres mismes y los demás, así como con el espacio y el colectivo.
Responsabilidad
Desarrollar la capacidad de responder auténtica y asertivamente ante los desafíos del entorno. Apropiarse de manera comprometida con el propio proceso de vida.
Coherencia
La coherencia es un camino de constante auto observación, de búsqueda de congruencia entre nuestro sentir, pensar y actuar. En esa búsqueda crecemos y maduramos hacia la integridad.
Paciencia
El colectivo o el espacio no se construyen de la noche a la mañana, toma tiempo, así como sanar también, no hay receta mágica que instantáneamente te cure en un fin de semana, todo toma tiempo y ante eso mostramos paciencia.
TIPOS DE COLABORACIÓN Y RETRIBUCIONES
En Ágape, puedes vincularte de distintas maneras. Desde las siguientes modalidades:
Alquiler del espacio
Son personas que alquilan las salas para eventos puntuales. En estos casos el alquiler se cobra por horas. Ágape no se involucra en la organización y promoción del evento.
Colaboradores parciales
Alquilan el espacio de forma más constante, pero mantienen su propia identidad de marca. Agape participa en la promoción e inscripción. Se publica 1 reel y 1 post desde el perfil de Ágape y con el sistema gráfico de Ágape, en colaboración. Se comparte constantemente en historias. El acuerdo en estos casos es de 70% (tallerista o gestor) – 30% (Ágape)
Para esta modalidad, solicitamos un mínimo de 4 personas inscritas por actividad.
Colaboradores totales
Son personas que alquilan el espacio de forma constante o permanente, pero es Ágape la identidad detrás de la actividad. Agape se encarga de toda la promoción e inscripciones. El acuerdo es de 60% (tallerista o gestor) – 40% (Ágape)
Equipo Interdisciplinario
Surge del deseo de cada terapeuta, artista, o gestor en vincularse con las otras personas del equipo para llevar a cabo un modelo integral que se ofrece a la comunidad.
Funcionan como equipo de proyectos de vinculación a la comunidad (como la terapia a la comunidad) y formulan proyectos y actividades en conjunto para ofrecer sus servicios a escuelas, colegios, y empresas. Esta modalidad es voluntaria para quienes quieran hacerlo, y está abierta para les miembres participantes en Ágape.